GOEM no es Techno pero su proceso de creación es similar a éste, el sonido se genera a partir de 2 sintetizadores y un mixer, básicamente son pulsaciones en eslabones sobrepuestos en tantas capas como ellos desean, repetitivo si y mucho, con algunas modificaciones apenas perceptibles pero en eso radica el encanto de sus experimentos, que de algún modo resucitan la tradición de músicos de la escuela minimalista como Steve Reich, Phillip Glass o John Adams pero a un nivel mas industrial digamos; si tuviéramos que comparar su sonido podríamos encontrar equivalencia en algunos tracks de Pan Sonic o los discos más densos de Plastikman (Consumed, 1998 y Closer, 2003).

Compañias discograficas como Mille Plateaux, Staalplaat, 12K, Beta bodega, Force Inc., han alojado sus múltiples producciones de las cuales no se nos debe escapar un detalle importante, cada track de GOEM es grabado a partir de una sesión y sin ninguna edición posterior.
Les dejo 3 tracks de 3 albums con 3 links de los sellos discográficos.
Untitled
Disco
Fourth Dimension Records (2001)
Vodst
Abri
12k (2001)
02
Robbed
SmallVoices (2007)
1 comentario:
yeahh!
gracias por el link, te agrego a mis links de blogspot
te visitaré a menudoo
saludos!!!
Publicar un comentario